Socorrista de piscina

Curso de socorrista de piscina: aprenda técnicas de rescate acuático, RCP y primeros auxilios específicos para entornos acuáticos. Desarrolle habilidades para prevenir y responder a emergencias en piscinas. Capacitación práctica y teórica impartida por profesionales certificados. ¡Garantice la seguridad de los bañistas con nuestra formación especializada!

Objetivos del curso

Capacitar al trabajador para el ejercicio de la actividad con el título de socorrista de piscinas emitido por la Conselleria de Sanidad de las Islas Baleares.

Duración

12 horas.

Contenidos del curso

El curso se estructura en 11 Horas de Formación + 1 hora de examen.

  1. Teoría y práctica del Salvamento acuático.
  2. Técnicas básicas de primeros auxilios.
  3. Manipulación del maletín de oxigenoterapia y material de Salvamento.
  4. Reanimación cardiopulmonar básica para adultos.
  5. Reanimación cardiopulmonar básica pediátrica.
  6. Reanimación cardiopulmonar básica para recién nacidos.
  7. Pruebas físicas: entradas y salidas, arrastres, zandura, inmovilizaciones, etc.

Atribuciones

Te da la capacitación de vigilar, controlar y atender a todo bañista que requiera sus servicios.

Temario

  1. Definición de primer auxilios.
  2. En caso de accidente. Valoración primaria.
  3. Aspectos de valorar después de la valoración primaria.
  4. Cadena de supervivencia.
  5. Apoyo vital básico de adultos.
  6. Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría.
  7. Normativa vigente.
  8. Principios básicos de salvamento acuático.
  9. Métodos de remolque acuático.
  10. Becas/presas.
  11. Otras técnicas similares.
  12. Manejo de equipo de origenoterapia portátil.
  13. Formas de entrada al agua.
  14. Aproximación a la víctima.
  15. Ejemplos de remolques.
  16. Procedimiento para sacar a la víctima del agua.

Posibilidades laborales

Piscinas comunes, piscinas naturales, parque acuáticos, ayuntamientos: departamentos de deportes, hoteles, gimnasios, comunidades de vecinos, …

Requisitos

  • Edad mínima 18 años (cumplidos el día del inicio del curso).
  • Aportar la documentación 72 horas antes del inicio del curso.

Documentación a aportar

  • Fotocopia D.N.I. , N.I.E. o Pasaporte Español
  • Foto carné (no escaneada)
  • Certificado médico que especifique "Que no padece ninguna enfermedad infecto-contagiosa que le impida realizar tareas de socrrista de piscinas".

Pruebas a superar

  • Prueba Inicial : Nadar 50 m. en menos de un minuto y bucear 12.50 m. en una sola inmersión.
  • Superar un examen teórico
  • Superar un examen práctico
    1. Hacer 30 segundos de apnea estática.
    2. Recoger un maniquí de arrastre situado a 2 m. de profundidad.
    3. Tomas y contrapresas: en el cuello, en la cabeza, en las muñecas.
    4. Simulación práctica de rescate: entrada al agua de visión + 25m. de natación estilo libre + 25m. de remolque de víctima inconsciente + extracción de la víctima del agua + posición de seguridad de la víctima. Todo esto en un tiempo máximo de 2 minutos.
    5. RCP durante 2 minutos.

Otros

  • El carné es válido para la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, las demás comunidades pueden aceptarlo, pero no tienen la obligación
  • Una vez caducado el carné, no se puede renovar, hay que realizar el curso otra vez.


Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.